EL TECLADO
El teclado es un dispositivo de
entrada porque podemos ingresar textos o escribir datos alfabéticos y numéricos
y también comandos utilizando los caracteres del teclado o mediante teclas
especiales o de funciones. En total un teclado moderno tiene de 103 a 105
teclas.
Pensemos que el teclado y el
ratón son como extensiones de nuestras manos, que nos permiten utilizar y
“comunicarnos” con el computador. Un computador sin teclado y ratón, podríamos
decir, está incompleto, porque no podríamos interactuar con él.
El teclado se divide en cuatro bloques
1 teclado alfanumérico
2 teclado numérico
3 teclado de funciones
4 teclado de posición o desplazamiento
TECLADO ALFANUMÉRICO: Estas teclas sirven
para escribir porque incluyen las letras del alfabeto, números, signos de puntuación
y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.
TECLADO NUMÉRICO: Estas teclas se
agrupan en un bloque al igual que una calculadora, ubicadas a la derecha del
teclado. Sirven para escribir los números en forma más rápida.
TECLADO DE FUNCIÓN: Se utilizan para
realizar funciones específicas dependiendo del programa en el que se este
trabajando. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. Por ejemplo
F1 es de AYUDA
TECLADO DE POSICIÓN O
DESPLAZAMIENTO: Este teclado también recibe el nombre de
direccional o navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por
documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio,
Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert.
TECLAS BASICAS
ESC: Permite
"escapar" de algún proceso que se ha iniciado cuando estamos en
apuros. Muy útil en casos de bloqueo o error.
BLOQ
MAYÚS:
A partir del momento que se pulse las letras a parecerán en mayúscula fija y se
enciende la luz indicando que está
activa. También se encuentra como (caps lock)
ENTER
O INTRO:
Permite confirmar opciones, por ejemplo cuando se escribe una dirección en el
navegador, al dar clic en esta tecla aceptamos que esa es la dirección. En el
teclado está ubicada en dos partes: al lado derecho del alfabeto y al lado
derecho de los números. su simbolo es
SHIFT: Usado para escribir
mayúsculas y otros caracteres “superiores” como ; : () $.
RETROCESO
O BLACKESPACE:
Cada vez que se pulsa o oprime borra el último carácter que se ha escrito, es
decir borra a la izquierda. Su símbolo es
BARRA
ESPACIADORA:
Permite introducir espacios entre las palabras. Es la tecla alargada.
SUPRIMIR
o DELETE:
Permite borrar o suprimir caracteres a la derecha. Abreviatura (supr)
BLOQ
NUM:
Permite activar el teclado numérico y se
enciende la luz indicando que está activa. (num lock)
TAB: Permite tabular o
insertar espacios de tamaño variable entre caracteres según se establezca
previamente. Se representa con una fecha a la izquierda y otra a la derecha
LOGO
WINDOWS: Abre el menú de inicio del sistema operativo
Windows
CONTROL: (Ctrl) y Alt: Se utiliza en combinación con
otras teclas para diferentes funciones. Por ejemplo Ctrl+ Alt + Supr estas permiten el reinicio de todas las
operaciones de la computadora.
ACTIVIDAD
1.Al finalizar de armar y pegar el rompecabezas del teclado, Colorea las siguientes teclas según el color indicado.
a) Enter, color rojo.
b) Barra espaciadora, azul.
c) Caps lock de amarillo.
d) Retroceso, color naranja.
e.) Num Lock de verde.
2.Encierra con un rectángulo las siguientes partes del teclado (Utiliza una regla o escuadra para trazar las líneas)
a) Teclado de funciones, rectángulo azul.
b) Teclado numérico, rectángulo rojo.
c) Teclado de posición y desplazamiento, enciérralo con rectángulo de color verde.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Flechas del teclado, Laberinto
Puzzle teclado
Mecanografía fácil